Situación: Planta baja del Ayuntamiento de Valdilecha.
Plaza del Ayuntamiento, 1
Teléfono: 918738381. Extensión 3 fax: 918738218
Horario de atención al público de Recaudación Voluntaria : martes y jueves de 9:00 a 14:00 horas.Horario de atención al público de Recaudación Ejecutiva : martes y viernes de 9:00 a 14:00 horas.
e-mail: recaudacion@valdilecha.org
CALENDARIO COBRO TRIBUTOS AÑO 2.022
CALENDARIOFISCAL2022.PDF (71.7 KB)
Con el Servicio de Recaudación se pretende facilitar al Contribuyente todo lo referente a la liquidación de la distintas Tasas e Impuestos, o bien a las posibles alteraciones que puedan surgir de alguna de ellas.
El Ayuntamiento de Valdilecha gestiona directamente la recaudación en fase voluntaria desde cuenta desde el año 2.001 en el horario arriba indicado.IMPUESTOS:
- El pago de los impuestos de forma voluntaria es más barato.
- Cuando este plazo finaliza todos los impuestos tienen un recargo.
- El pago de impuestos se realiza de forma más cómoda domiciliando los recibos.
- El pago de los impuestos redunda en la mejora de nuestra localidad.
Impuesto de Bienes Inmuebles Rústicos, Urbanos e Impuesto de Actividades Económicas
El Ayuntamiento tiene las facultades de reconocer y denegar exenciones y bonificaciones, realización de las liquidaciones conducentes a la determinación de las deudas tributarias, emisión de los documentos de cobro, resolución de los expedientes de devolución de ingresos indebidos, resolución de los recursos que se interpongan contra dichos actos y actuaciones para la asistencia e información al contribuyente de las materias comprendidas en este apartado. ( Articulo 77.1. RDL 2/2004 de 5 de marzo).Este impuesto se gestiona a partir de la información que contiene el padrón catastral, elaborado por la Dirección General de Catastro, si existiera modificación, alteración o alegación de los mismos, el ciudadano deberá de ponerse en contacto con:
La Gerencia del Catastro de Madrid, sita en Calle Guzmán el Bueno nº 139.
Teléfono Atención al Público: 902-37-36-35 de Lunes a Viernes de 9 a 19 horasImpuesto de Actividades Económicas, a la Administración de Hacienda de Arganda del Rey, sita en calle Libertad nº 6.
Teléfono Atención al Público: 91-871-26-64.Igualmente se pone en conocimiento de todos los Contribuyentes que para presentar cualquier tipo de documentación en alguna de las administraciones arriba indicadas, se podrá realizar a través del servicio de Ventanilla Única que está ubicada en la Planta Baja del Ayuntamiento de Valdilecha.
Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica:
Este impuesto es un tributo directo, que grava la titularidad de los vehículos que están aptos para circular por las vías públicas, cualesquiera sea su clase o categoría, se hace necesario el pago de este impuesto en el Ayuntamiento para solicitar ante tráfico la matriculación o la certificación de aptitud, para circular de un vehículo. ( articulo 92 y 99 del RDL 2/2004 de 5 de marzo)
En el artículo 97 de Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo , se especifica que “ la gestión. Liquidación, inspección y recaudación, así como la revisión de actos corresponderá al Ayuntamiento del domicilio donde conste el permiso de circulación el vehículo.”ALTAS
Para dar de alta el vehículo, en el impuesto de vehículos de tracción mecánica se deberá de aportar en las oficinas municipales la siguiente documentación:
- El documento Nacional de Identidad o NIE del propietario
- Documentación del vehículo que se pretende dar de alta: permiso de circulación . y ficha técnica.
El Impuesto se liquida anualmente, salvo en los casos de alta o baja definitiva en el que se liquidará por trimestre, de acuerdo con la Ordenanza del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.BAJAS
Para dar de baja definitiva un vehículo, en el IVTM se deberá hacer a través de los desguaces autorizados para la recogida y la destrucción de los mismos, debiendo de aportar la documentación y el último recibo pagado del Impuesto.
Cuando se trate de una transferencia por venta del vehículo se debe de tramitar con la misma documentación antes señalada en la Jefatura Provincial de Tráfico o en cualquier gestoría.
Una vez realizados los trámites, la Jefatura de Tráfico procede a enviar mensualmente al Ayuntamiento el fichero con las alteraciones correspondientes, las cuales se incorporarán al siguiente Padrón, el cual estará expuesto en las Oficinas del Ayuntamiento aproximadamente quince días antes del comienzo de cobro, para poder subsanar los posibles errores.ALTAS IVTM.pdf (56.4 KB)
TARIFAS IVTM.pdf (45.6 KB)
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO, LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS Y EL AYUNTAMIENTO DE VALDILECHA.
El Ayuntamiento de Valdilecha, con el objetivo de agilizar trámites a los ciudadanos, evitando que estos se tengan que desplazar a las Jefaturas de Tráfico, aprueba en el Pleno del 21 de diciembre de 2015 adherirse al convenio suscrito con la Jefatura Central de Trafico y la FEMP para el intercambio de información y la mutua colaboración administrativa.
Los expedientes que podrán ser presentados en el Ayuntamiento serán los siguientes:
1.-Duplicados del permiso de conducción / circulación por cambio de domicilio
2.-Duplicados del permiso de conducción/ circulación por extravío.
3.-Duplicado del permiso de conducción/circulación por sustracción
4.-Bajas definitivas de turismo, aquellas que presenten declaración de que el citado vehículo no existe y no circula, y hayan transcurrido más de 15 años desde la última inspección técnica.
5.-Bajas definitivas de camiones, autobuses, motocicletas y ciclomotores cuyo titular/es no hayan optado por tramitarlas a través de los centros autorizados de destrucción.Documentación a presentar en cada caso:
Duplicado del permiso de circulación por cambio de domicilio:
Trámite exento de tasa
-Solicitud
-Documentación del titular del vehículo que conste el permiso de circulación, DNI, tarjeta de residencia o número de identificación de extranjero con pasaporte del país.
-Se indicará el domicilio completo, incluido el portal, piso y letra y todos aquellos elementos que permitan diferenciar claramente la vivienda, que será comprobada por el ayuntamiento y no hará falta adjuntar el certificado de empadronamiento.
-Si existiera cotitularidad han de firmar todos los cotitulares.
Debido a la supresión de la impresión del domicilio en el permiso de circulación , según el artículo 59 bis 2 de la Ley sobre Tráfico circulación de vehículos a motor y seguridad vial, se tramitará de la siguiente manera:
*En el supuesto de que constase un domicilio en el permiso de circulación ( expedido antes del 22/09/2010), se sellará el permiso con la diligencia:
“EL TITULAR DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN HA CAMBIADO DE DOMICILIO QUE SE HA COMUNICADO AL REGISTRO DE VEHICULOS DE LA DGT ( el nuevo domicilio no coincide con el que aparece en este documento)( Convenio DGT-FEMP de 15 de marzo de 2006, clausula cuarta, numero 8)”
*En el caso de que no constase domicilio en el permiso de circulación (expedido a partir de 22/09/2010), se procederá a la devolución del mismo son sin sello o diligencia alguna.Duplicado del Permiso de Conducción por cambio de Domicilio:
Trámite exento de pago de tasas.
Solicitud, si se pretendiese el cambio de domicilio en el permiso de conducción y de circulación se unirá una solo solicitud para ambos trámites indicándose en la misma.
Documentación, DNI, tarjeta de residencia o número de identificación de extranjero con pasaporte del país.
Se indicará el domicilio completo, incluido portal, piso y letra y todos aquellos elementos que permitan diferenciar claramente la vivienda que será comprobado por el ayuntamiento y no hará falta adjuntar el certificado de empadronamiento.
No será necesario aportar el permiso de conducción ya que no se expide uno nuevo.Duplicado del permiso de circulación por extravío y sustracción:
Trámite que conlleva el pago de una tasa.
Solicitud
Documentación del titular del vehículo que conste en el permiso de circulación, DNI, tarjeta de residencia o número de identificación de extranjero con pasaporte del país.Duplicado del permiso de conducción por extravío y sustracción:
Trámite que conlleva el pago de una tasa
Solicitud
Documentación del titular: DNI, tarjeta de residencia o número de identificación de extranjero con pasaporte del país.
Talón- foto cumplimentado con una fotografía.Bajas definitivas:
Trámite que conlleva el pago de una tasa
Solo podrán ser presentadas a través del ayuntamiento las siguientes bajas definitivas:
Turismo, cuando se acompañe declaración de que el vehículo no existe y no circula
Motocicletas
Ciclomotores
Camiones
Autobuses
Documentos necesarios:
Solicitud
Documentación del titular del vehículo que conste en el permiso de circulación, DNI, tarjeta de residencia o número de identificación de extranjero con pasaporte del país.
Permiso de circulación o declaración de extravío del mismo.
Si han transcurrido más de quince años desde la última inspección técnica, declaración de que el vehículo no existe y no circula.
En los demás casos, documento que justifique la no existencia de vehículo.TASAS:
Las tasas tienen un carácter municipal, por lo que es el propio ayuntamiento quien puede modificar las mismas. Así para cualquier duda, modificación, alteración o alegación ,sobre las tasas existentes en Valdilecha, podrán contactar:
Ayuntamiento de Valdilecha en horario De 9:00 a 14:00 martes y jueves.
Plaza del Ayuntamiento nº 1 - 28511 Valdilecha (Madrid)
Teléfono Atención al Público: 91-873-83-81 extensión número 3.Tasas existentes:
Tasa de Recogida de Basuras
Tasa de Vados Permanentes
Tasa de Cementerio Municipal
Tasa de Casita de los Niños
Tasa Escuela de música
Tasa Ludoteca.Si se quiere dar de alta, baja o modificaciones las domiciliaciones bancarias para el pago de los recibos, se deberá presentar un escrito de forma presencial en las oficinas municipales, o a través del correo electrónico recaudación@valdilecha.org